10 guerreros que se enfrentaron a ejércitos enteros solos

¿Qué es la materia de la leyenda? ¿Está haciendo un tiro ganador del juego? ¿Está revolucionando una industria o un país? Los esfuerzos sobrehumanos nos llevan a colocar a hombres y mujeres en pedestales para que todos los admiren y aspiren. ¿Qué es más sobrehumano que luchar contra un grupo de combatientes enemigos por uno mismo? Eso es materia de leyenda.

Desafortunadamente, con el paso del tiempo, se han olvidado muchas leyendas. Hombres que han hecho lo impensable en el campo de batalla, y algunos incluso viven para contarlo. Nuestra lista está formada por soldados que han demostrado valor y lealtad de otro mundo a la causa y al país. Aquí hay 10 historias increíbles de guerreros que se enfrentaron al enemigo solos.

10. Aníbal Augusto Milhais

Conflicto: Primera Guerra Mundial

Nacido en Portugal en 1895, Milhais es visto como el soldado más importante en la historia de su nación. Reclutado cuando solo tenía 20 años, Milhais fue conducido desde su pequeña aldea a la primera línea de la Segunda División de Infantería portuguesa.

La leyenda de Anibal Milhais comenzó durante la Batalla de Lys. La participación portuguesa en la Primera Guerra Mundial se centró principalmente en Bélgica con soldados británicos y portugueses defendiendo el área de las divisiones alemanas invasoras. Con el aumento de las bajas (1.938 hombres muertos, 5.198 heridos y otros 7.000 prisioneros), Milhais estaba a cargo de una de las ametralladoras. Mientras los alemanes continuaban su avance contra los soldados en retirada, Milhais se defendió del asalto con fuego intenso, lo que provocó muchas bajas alemanas. En lugar de retirarse con los otros soldados, continuó disparando, cubriendo por completo la retirada de portugueses y británicos por igual a pesar de ser objeto de un fuerte ataque. Milhais siguió disparando a su puesto hasta que se quedó sin municiones.

Si eso no fuera suficiente, Milhais volvería a acudir al rescate de las tropas belgas, de pie solo con su ametralladora y cubriendo a otro grupo de tropas en retirada. No se informó de una sola víctima. Como resultado de sus heroicos esfuerzos, Anibal Augusto Milhais recibió el más alto honor militar del país.

9. Lone Viking

Conflicto: Batalla de Stamford Bridge

Los nórdicos estaban siendo rechazados por el ejército sajón, su moral estaba baja, y lucharon por reorganizar sus filas mientras su enemigo respiraba por sus cuellos. Del caos, emergió un vikingo solitario. Se abrió paso entre sus hermanos en retirada y se enfrentó al ejército sajón en un puente que tenía el ancho de tres hombres. Nuestro único vikingo era un hombre corpulento de hombros anchos, que llevaba un casco que le cubría la nariz y un metal que le cubría el pecho. Según la leyenda, salió hacia el medio del puente junto a sus compañeros vikingos organizando su famosa defensa del muro de escudos.

La batalla de Stamford Bridge fue el resultado del pillaje del ejército nórdico y la quema de ciudades inglesas como Scarborough y York. Mientras disfrutaba del botín de sus victorias cerca de Stamford Bridge, el ejército sajón inglés marchó 180 millas en cuatro días para enfrentarlos. Después de que el gran rey vikingo, Harald Hardrada, fuera asesinado en la batalla, los vikingos parecían destinados a ser derrotados por los sajones. Sin embargo, nuestro único vikingo tenía otras ideas.

Ambas partes comparten el relato del heroico esfuerzo. Un hombre solitario parado en el puente cuando los sajones se le acercaron. Nuestra leyenda blandió su hacha de batalla, matando a cada hombre que dio un paso adelante, y permaneció inmóvil de su posición a pesar de las muchas flechas alojadas en su torso. Finalmente, un soldado sajón, que pasó por debajo del puente, apuñaló al vikingo a través de los listones de madera. Sin embargo, no fue hasta que nuestro único escandinavo tomó al menos 40 tropas sajonas del campo de batalla y reunió a sus vikingos.

8. Dian Wei

Conflicto: Batalla de Wancheng

Uno de los primeros conflictos de nuestra lista es la batalla de Wancheng, donde Dian Wei se convirtió en uno de los guerreros más famosos de la dinastía Han del Este. Después de huir de su casa, Wei logró impresionar a un comandante regional y finalmente fue ascendido a Comandante. El papel lo puso a cargo de la seguridad del señor de la guerra Cao Cao, al mando de sus guardias personales. Dian Wei tomaría esta responsabilidad en serio.

Después de que Cao Cao lideró la invasión exitosa de una provincia, el señor de la guerra, Zhang Xiu, se rindió de inmediato. Satisfecho con la rendición de Xiu, Cao Cao organizó una fiesta para Zhang Xiu y sus hombres. Sin embargo, se produjo una versión histórica de «La boda roja» con Zhang Ziu rebelándose y lanzando un ataque sorpresa contra las fuerzas desprevenidas de Cao. Muchos de los hombres de Cao serían asesinados mientras se retiraba con algunos jinetes, sin embargo, Dian Wei no huyó. Se mantuvo erguido y luchó. Wei tenía alrededor de una docena de hombres y estaban muy superados en número. Wei luchó hasta la muerte permitiendo que Cao escapara.

Cuenta la leyenda que Dian Wei yació en el suelo durante varios minutos, pero los soldados enemigos tenían demasiado miedo de acercarse a él. Temido incluso después de la muerte: la historia de Wei seguirá viva.

7. Ben L. Salomon

Conflicto: Segunda Guerra Mundial

La entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial cambió la vida de miles de jóvenes estadounidenses. Ben L. Salomon acababa de graduarse de la universidad cuando fue reclutado por el ejército. Salomon tuvo la oportunidad de no ver nunca los horrores de la guerra. Estacionado en Hawái como dentista, habría recibido una baja honorable sin haber visto el campo de batalla. Sin embargo, cuando un médico murió en el cumplimiento de su deber, Salomon se ofreció como voluntario para ocupar su lugar.

Salomon y el 2.º Batallón lograron completar su objetivo de despejar un bastión de la zona costera. Sin embargo, parecía inevitable que se enfrentaran a un fuerte contraataque. Poco después, el comandante del ejército japonés, el general Saito, ordenó que todos los soldados japoneses restantes «avanzar para atacar a las fuerzas estadounidenses y todos morirán una muerte honorable. Cada hombre matará a diez estadounidenses «. Desplegado como paramédico, Salomon se había instalado cerca de la costa, haciéndolo vulnerable a un posible ataque. Poco después de que comenzara el contraataque japonés, la estación se vio abrumada por más de treinta heridos. Salomon tuvo que hacer malabarismos para salvar a los heridos más graves mientras luchaba contra los soldados japoneses que entraban en la tienda de ayuda.

La estación pronto se vio abrumada por atacantes japoneses. Salomon obligó a sus hombres a abandonar la estación mientras él luchaba contra los japoneses. El último recuerdo vivo de Ben L. Salomon fue que él se hizo cargo de la ametralladora después de la muerte del artillero. Se las arregló para acabar con la increíble cantidad de 98 enemigos antes de ser asesinado, su cuerpo supuestamente acribillado con hasta 76 agujeros de bala. Me viene a la mente la cita de Shakespeare a la manera de la muerte de Salomon: “Los cobardes mueren muchas veces antes de morir; los valientes nunca prueban la muerte sino una vez «.

6. John R. McKinney

Conflicto: Segunda Guerra Mundial

La guerra en el Pacífico se ha caracterizado a menudo como una de las campañas más brutales que han tenido que soportar los soldados estadounidenses. Sobrevivir a la guerra es una hazaña en sí misma, pero recibir la Medalla de Honor (es él a la izquierda en la foto de arriba, recibiendo el premio) coloca Sargento John R. McKinney en los pasillos de las leyendas.

Mientras luchaba en las Islas Filipinas, McKinney era parte de una unidad encargada de defender un puesto de avanzada que sería invadido por las fuerzas japonesas. Mientras capturaban el puesto de avanzada, McKinney recibió un golpe en la cabeza con un sable.

A pesar de su herida, agarró su rifle, golpeó al atacante con la culata de su arma y mató a otro soldado japonés que había entrado en el puesto. McKinney notó que el operador de la ametralladora estaba herido y tuvo que ser llevado. Poco después, quedó bajo el control de los japoneses.

Lo que sigue es nada menos que legendario: McKinney logró matar a diez soldados japoneses que estaban apiñados alrededor de la ametralladora, disparando a tres de ellos mientras mataba a golpes al resto.

En una amarga ironía, la ametralladora resultó ser inoperable y McKinney se quedó solo con su rifle para defenderse del avance japonés en curso. Aún así, logró asegurar el área sin ayuda. Cuando llegaron más tropas estadounidenses, el encuentro ya había terminado. Contaron 38 japoneses muertos a su alrededor y dos más al costado de un mortero a 45 yardas de distancia.

5. Sempronius Densus

En una lista compuesta por la inmortalidad militar, ¿cuál sería nuestra lista sin la inclusión de una historia de conspiración y heroísmo romanos?

La conspiración vendría en la forma de Marcus Otho, un rival del diputado de Densus, que conspiraría para matar al diputado Piso Licinianus y al emperador Galbus. Un centurión romano, Sempronius Densus, resultó ser el único hombre dispuesto a detener el complot de Otho. En el año 69 d.C., el emperador Galbus y su adjunto Liciniano estaban desfilando por las calles de Roma cuando se desarrolló el complot. Un gran grupo de hombres rodeó los procedimientos y atacó al Emperador.

Mientras que otros centuriones huyeron o incluso se unieron a los atacantes, Densus luchó contra tantos hombres como pudo, negándose a ceder su puesto. Finalmente, fue vencido y asesinado, pero su heroicidad sigue viva. en la tradición romana.

4. Saito Musashibo

Conflicto: Batalla del puente Gojo

La gama de experiencias de vida de Saito Musahibo es difícil de imaginar. No muchos personajes cinematográficos incluso logran tener el arco de personajes de Saito Musashibo. A una edad temprana, se unió a los monjes budistas de Japón hasta que fue expulsado por comportamiento rebelde. De alguna manera, su educación como monje incluía las costumbres de los samuráis.

No pasó mucho tiempo después de esto que Benkei, por alguna razón desconocida, se quedó solo en el puente Gojo matando a todos los hombres que intentaron pasar. Al final, casi 1.000 espadas yacían a sus pies. Finalmente, Benkei fue derrotado por Minamoto no Yoshitsune y se desarrolló una asociación que tiene notables paralelos con Butch Cassidy y Sundance Kid.

Durante cuatro años, Benkei y Yoshitsune vivieron como forajidos antes de verse finalmente rodeados en el castillo de Koromogawa, al igual que sus contrapartes ficticias. Con su destino sellado, Yoshitsune decidió terminar con su propia vida con un ritual de suicidio. Benkei, por otro lado, no tenía precisamente nada de eso. Continuó sus esfuerzos por contener a los soldados que avanzaban para mantenerlos alejados de su amigo, mientras los arqueros lanzaban flechas sobre él.

La reputación de Benkei hizo que muchos soldados temieran cruzar el puente para enfrentarse a él. Finalmente, los soldados notaron que el guerrero gigante, que supuestamente medía 6 pies 7 pulgadas, ya no se movía. Algunos de los soldados finalmente lograron reunir el valor suficiente para mirar más de cerca y se dieron cuenta de que estaba muerto, pero de alguna manera se las había arreglado para mantenerse de pie de todos modos.

3. Simo Hayha

Conflicto: Guerra de invierno

Nuestra lista está llena de hombres comunes que fueron lanzados a la guerra y se convirtieron en leyenda. El caso de Simo Hayha no es diferente. Granjero y cazador, Hayha se unió al ejército finlandés cuando solo tenía veinte años. Al final de la guerra, se atribuiría la responsabilidad de la muerte de más de 500 soldados soviéticos.

En 1939, cuando la Unión Soviética invadió Finlandia, Hayha decidió unirse al ejército y luchar contra la expansión soviética. La geografía jugó un papel importante en la guerra y una gran parte de la lucha tuvo lugar en áreas boscosas. Como resultado, Simo Hayha pudo ponerse a cubierto y esconderse en el espeso bosque mientras apuntaba a los soldados rusos. Finalmente, los soldados soviéticos se aterrorizaron con el hombre y lo apodaron «La Muerte Blanca», ya que vestía un uniforme de camuflaje blanco. Los informes muestran que los rusos hicieron un esfuerzo concertado para matar a Hayha, incluso comprometiendo la vida de muchos soldados solo para eliminar al gran francotirador.

Después del fracaso de un equipo de soldados, el ejército ruso envió un grupo de francotiradores para eliminar a Simo Hayha, pero esto también fracasó. Hayha compilaría un total de muertes que solo parecería plausible en los videojuegos. Finalmente, en marzo de 1940, un soldado soviético logró dispararle a Hayha en la mandíbula, pero sobrevivió. Simo Hayha se recuperó y logró vivir hasta la madura edad de 96 años.

2. Yogendra Singh Yadav

Conflicto: Guerra de Kargil

Uno de los conflictos sin resolver más antiguos del mundo es la lucha por Cachemira entre India y Pakistán. Desde el fin del dominio británico y la creación de India y Pakistán, se han librado guerras por la pequeña región de tierra. El conflicto de Kargil comenzó en 1999 con tropas paquistaníes y militantes de Cachemira cruzando la frontera con India. Yogendra Singh Yadav tenía solo 19 años cuando comenzó la guerra.

La misión de su unidad era llegar a la cima de Tiger Hill y capturar tres búnkers estratégicos. Naturalmente, el búnker se encontraba en la cima de un acantilado que tenía casi 17,000 pies de altura. ¿Qué hizo Yadav, de 19 años? Lideró el asalto, por supuesto. Instalaron cuerdas que les permitirían escalar el acantilado y también proporcionarían un medio para futuros asaltos, en caso de que fallaran. A mitad de camino de la pared del acantilado, parecía que lo harían. El comandante del pelotón murió junto con otros dos soldados. El propio Yadav recibió tres disparos en la ingle y el hombro. Sin embargo, se obligó a avanzar, trepando los restantes 60 pies y llegando a los búnkers.

Al llegar a la cima, Yadav lanzó una granada al primer búnker y mató a cuatro hombres. Después de neutralizar el primer búnker, Yadav cargó hacia el segundo con soldados enemigos disparándole. De alguna manera, logró matar a los cuatro soldados enemigos armados. Él y otros dos soldados lograron asegurar el búnker y permitir que el resto de su unidad llegara a la cima del acantilado. Yadav y su unidad pudieron capturar los tres búnkeres e India ganaría la guerra.

1. Alvin York

Conflicto: Primera Guerra Mundial

Que hace Las hazañas de Alvin York tan asombroso es el hecho de que inicialmente se le negó su solicitud de objetor de conciencia. York, pacifista, tuvo que estar convencido de que el deber de un cristiano durante la guerra es luchar. Y lucha que hizo. En 1918, Alvin C. York supuestamente mató a más de 20 soldados alemanes y ayudó a capturar a 132 adicionales a la cabeza de un pequeño destacamento en el bosque de Argonne cerca del río Mosa en Francia durante la Primera Guerra Mundial.

Un pasaje de su diario muestra su confusión interior y su coraje en la batalla. En este punto, creemos que lo mejor es dejar que el sargento York cuente su propia historia …

Alvin York regresaría a casa como un héroe estadounidense y luego ganaría la Medalla de Honor del Congreso. Tan increíbles fueron sus hazañas que tanto Francia, Italia y Montenegro también honraron su notable coraje. Su historia fue posterior convertido en una película protagonizada por Gary Cooper.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.