10 pandillas terroríficas y sindicatos del crimen

En esta lista, encontrará algunas de las pandillas y sindicatos criminales más terroríficos de todos los continentes de la Tierra, con la excepción de Australia y, obviamente, la Antártida. Nadie se va a meter en el césped de los pingüinos en el corto plazo. En cuanto a Land Down Under, es porque, si bien Australia tiene algunas bandas de motociclistas que dan miedo, que se llaman bandas de motociclistas (¡qué adorable!), su mas dominante El sindicato del crimen está en realidad centralizado en Europa (y se encuentra en la entrada n. ° 5).

En algunos casos, estas pandillas ganan más dinero que las empresas de Fortune 500, mientras que otras generan muy pocos ingresos, pero lo que todas tienen en común es que son aterradoras.

10. La pandilla de los números

La prisión de Pollsmoor se encuentra en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y es famosa por dos razones. La primera es que Nelson Mandela estuvo encarcelado allí durante seis años. La segunda es que la prisión está básicamente dirigida por tres bandas diferentes: las 26, las 27 y las 29, o conocidas en su conjunto como las Pandillas de números. Las pandillas tienen un discurso bastante fácil de entender cuando se trata de reclutar nuevos miembros: únete a una pandilla o ser violado y posiblemente asesinado.

Cada pandilla juega un papel específico en la prisión superpoblada. Los 26 son hombres en buena forma física que son capaces de robar. El siguiente es el 27; se dirigen específicamente a los guardias, lo que significa que los guardias normalmente no ingresan a la prisión. En cambio, todo dentro de la prisión está controlado por las pandillas. Para unirse a los 27, primero debe apuñalar a un guardia.

Finalmente, están los 28, y tienen una membresía bastante abierta. Cuando un hombre se une, hay dos roles que puede cumplir para la pandilla. Pueden ser parte de la línea dorada, que es un luchador, o pueden elegir la línea plateada, que es para servir sexualmente a los luchadores. Si alguien elige la línea plateada, se inicia en la pandilla teniendo relaciones sexuales con el líder de los 28, John Mongrel, que llegó a Pollsmoor cuando solo tenía 14 años. En una entrevista sobre el programa documental Ross Kemp sobre las pandillas, Mongrel fue muy claro en que el sexo implica mucho contacto visual, pero no es demasiado grande en el consentimiento.

Afortunadamente, la pandilla no tiene mucha influencia fuera de la prisión, pero debería ser un excelente recordatorio para mantenerse en el lado correcto de la ley si alguna vez está en Ciudad del Cabo.

9. Sun Yee On

Las tríadas, que se conocen coloquialmente como la mafia china, se remontan al siglo XVII. Originalmente se formaron como una sociedad que quería derrocar a la dinastía Qing y restaurar la dinastía Ming. Finalmente fallaron, pero el vínculo entre los miembros sobrevivió.

En el siglo XX, el gran grupo de la tríada comenzó a dividirse en facciones más pequeñas. Cuando el Partido Comunista Chino llegó al poder en 1949, muchos de los grupos se trasladaron a Hong Kong, mientras que otros se trasladaron a Macao, Taiwán y otros países en el extranjero, incluidos Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Hoy, se cree que hay 57 sociedades de la tríada y el más grande de esos grupos es Sun Yee On, que fue formado en 1919 y tienen su sede en Hong Kong. No está claro cuántos miembros tienen, pero se sospecha que tienen más 60.000 miembros en todo el mundo.

Para unirse, una persona debe tomar 36 juramentos, como “Si me arrestan después de cometer un delito, debo aceptar mi castigo y no tratar de culpar a mis hermanos juramentados. Si lo hago, seré asesinado por cinco rayos ”, o“ Nunca malversaré dinero en efectivo o propiedades de mis hermanos juramentados. Si rompo este juramento, miles de espadas me matarán «.

Sun Yee On gana dinero de la misma manera que lo hacen muchas otras pandillas; dirigen redes de prostitución, planes de fraude, extorsionan a negocios legítimos y son conocidos por traficar y comerciar con heroína, cocaína y opio. Supuestamente, Sun Yee On hizo un trato con el Cartel de Sinaloa en México y ahora tienen acceso a las materias primas para fabricar metanfetamina.

La principal forma de ataque de Sun Yee On son los ataques con cuchillos debido a las estrictas leyes de armas de fuego de Hong Kong. Lo que sucede muchas veces es que grupos de hombres armados con cuchillos, a menudo cuchillos de carne a los que se les llama “helicópteros, ”Pululan a sus víctimas y las apuñalan y tajan. No todos los ataques son mortales, pero pueden dejar a las víctimas sin un miembro.

8. D-Company

D-Company fue fundada por Dawood Ibrahim en Bombay (ahora conocida como Mumbai), India, en 1976. Ibrahim fue criado como musulmán y vivía en un área predominantemente musulmana de Bombay. A pesar de que su padre era agente de policía, Ibrahim y su hermano se involucraron en delitos menores cuando eran adolescentes y finalmente formaron una pandilla con sus amigos. A mediados de la década de 1980, la pandilla tomó el poder de la pandilla que tenía el monopolio de la clandestinidad de Bombay, el clan Lala, y después de una corta guerra, D-Company salió vencedora. Sin embargo, Ibrahim era buscado por asesinato, por lo que se vio obligado a abandonar la India y trasladarse a Dubai.

Durante las siguientes dos décadas, Ibrahim dirigió D-Company y la convirtió en uno de los sindicatos del crimen más grandes sin siquiera poner un pie en la India. Mientras estaba en el exilio, Ibrahim planeó el Bombardeos de Bombay de 1993, que fue una serie de 12 coches bomba colocados por D-Company, todos detonados el 12 de marzo. 257 personas murieron y 713 personas resultaron heridas. El motivo aparente fue la venganza por la muerte de musulmanes en las protestas de los meses anteriores a los atentados.

En 2003, se le dijo a Ibrahim que se fuera de Dubai después de que uno de sus asociados fuera asesinado en un club popular allí. Se cree que luego se mudó a Karachi, Pakistán. Sin embargo, el gobierno de Pakistán niega tener conocimiento de él, aunque los lugareños aparentemente pueden señalar su casa.

D-Company está muy involucrada en estafas inmobiliarias y extorsión en Mumbai y los Emiratos Árabes Unidos. Otros negocios rentables para la pandilla incluyen la falsificación de moneda, el tráfico de armas y el tráfico de drogas.

7. Yamaguchi-gumi

El sindicato del crimen organizado de Japón, la yakuza, está compuesto por 21 boryokudan («Grupos de violencia») y el más grande es Yamaguchi-gumi, encabezado por Kenichi Shinoda, que es el sexto kumicho («presidente») de las pandillas. El grupo fue fundado en 1915 por Harukichi Yamaguchi en Kobe, Japón.

Yamaguchi-gumi está involucrado en todos los niveles de actividad ilegal, como administrar los distritos de luz roja en Japón, tráfico de drogas y armas, extorsión, fraude y chantaje. Incluso arreglan combates de lucha de sumo.

Por supuesto, Yamaguchi-gumi no está por encima del uso de la violencia y han estado involucrados en varias guerras de pandillas a lo largo de los años. Uno entre 1985 y 1989 llegó a ser tan malo que un periódico local mantuvo un puntaje continuo de cuántas personas murieron y cuántas resultaron heridas.

A pesar de ser pandillas violentas, durante décadas, Yamaguchi-gumi y las otras familias yakuza trabajaron al aire libre en Japón y tuvieron una membresía enorme. Durante las décadas de 1990 y 2000, había alrededor de 80.000 yakuza y aproximadamente la mitad de ellos pertenecían a Yamaguchi-gumi, lo que los convirtió en la pandilla callejera más grande del mundo en ese momento. Sin embargo, el número total de yakuza ha disminuido desde 2011, porque fue entonces cuando se promulgaron leyes para restringir el acceso de la yakuza a los ingresos. Luego, en 2015, 3000 Yamaguchi-gumi los miembros se dividieron en un nuevo grupo. Se pensó que esta división conduciría a una guerra total como el de los 80. Pero si bien hubo incidentes de violencia, la guerra aún no ha sucedido.

Actualmente, la membresía de Yamaguchi-gumi es de aproximadamente 11,500, pero un experto en la yakuza, Jake Adelstein, cree que el número crecerá en 2021 cuando se abran muchos casinos en Japón. Adelstein cree que la yakuza robará dinero del casino y chantajeará a las personas que pierden mucho con ellos.

6. La mafia albanesa

No se sabe mucho sobre la mafia albanesa, y una de las razones es que los albaneses tienen un idioma muy singular, por lo que los investigadores internacionales han un momento difícil para penetrar sus comunicaciones. Lo que se sabe es que se inició alrededor de la década de 1950, cuando un gran grupo de albaneses emigró a Turquía. Esto abrió rutas comerciales para la heroína de Turquía en Albania.

En la década de 1980, justo cuando el comunismo estaba a punto de caer allí, los albaneses comenzaron a salir del país, y algunos de ellos terminaron en Nueva York. Algunos hombres encontraron trabajo con la familia Gambino como sicarios. En poco tiempo, eventualmente formó su propia pandilla, Organización Rudaj, y comenzó a luchar contra el Gambino y Lucchese por territorio.

De vuelta en Albania, el comunismo llegó a su fin en en 1989, y en el caos, las bandas criminales se expandieron y ganaron mucho poder. Además, dado que había inmigrantes albaneses en diferentes partes del mundo, como en los Estados Unidos, la creciente mafia tenía conexiones globales.

Hoy se cree que hay 15 familias criminales diferentes operando en Albania. Sus principales áreas de ingresos son el tráfico de heroína y el tráfico de personas. Se les considera un grupo híbrido, ya que no solo se ocupan de actividades delictivas, sino que también están muy involucrados en actividades políticas.

5. ‘Ndrangheta

https://www.youtube.com/watch?v=YzQGMiccY-M

Italia es el lugar de nacimiento de la mafia. El término «mafia» se utilizó para describir exclusivamente la familia criminal que tiene su sede en Sicilia, que se inició en la década de 1860 durante la época caótica y llena de crímenes cuando Sicilia se convirtió en un estado de la recién formada Italia.

Hoy hay cuatro familias principales en Italia. La mafia siciliana original, que ahora se conoce como Cosa Nostra, todavía está activa, pero no es tan poderosa como antes. Las otras familias son la Camorra, con base en Campania; la Sacra Corona Unita, con sede en Apulia; y finalmente, el más poderoso: ‘Ndrangheta, que tiene su sede en Calabria.

‘Ndrangheta se formó por primera vez en el sistema penitenciario de Calabria en el finales de 1800, pero comenzaron a llegar al poder más de un siglo y medio después, en las décadas de 1960 y 1970, cuando secuestraban a personas para pedir un rescate. Con el dinero del rescate, invirtieron en cocaína y fueron la primera familia en explotar el mercado de la droga. La Cosa Nostra, que era la pandilla dominante en ese momento, no se metió tan rápido en el tráfico de drogas. En cambio, estaban centrando sus esfuerzos en un violento rechazo contra el gobierno, que estaba tratando de reprimir sus actividades ilegales. Un par de asesinatos que realmente llamaron la atención de la policía fue el asesinato de dos jueces antimafia. Con la policía más centrada en su rival, le dio a ‘Ndrangheta espacio para prosperar.

Hoy en día, se cree que los ‘Ndrangheta son responsables de 80 por ciento de todo el tráfico de cocaína en Europa. Además de la cocaína, ‘Ndrangheta también está involucrada en casi cualquier otro tipo de actividad ilegal que sea rentable, con la excepción de la prostitución.

De todas sus actividades ilícitas, ‘Ndrangheta supuestamente gana demasiado dinero y no sabe qué hacer con él. La policía tiene una cinta de audio de dos gánsteres que desenterraron dinero que habían enterrado para ocultarlo y descubrieron que millones de dólares se habían podrido.

En cuanto a cuánto ganan, según un grupo de expertos italiano, en 2013 obtuvieron $ 60 mil millones en ingresos, que es casi tanto como PepsiCo realizado en 2016 y alrededor del tres por ciento de PIB de Italia.

Una de las claves de su éxito es que son muy reservados. Muchas veces, las únicas personas que pueden ingresar a la pandilla son parientes consanguíneos. Esto dificulta que los miembros testifiquen contra otro miembro porque se volverían contra alguien que es literalmente un hermano, un sobrino o un padre, etc. Sus métodos parecen estar funcionando porque es raro que un miembro de ‘Ndrangheta coopere con la policía.

Un caso registrado de un informante de la policía que trabajaba contra ‘Ndrangheta ocurrió en 2010 y no terminó bien. El Mujer de 35 años recibió un disparo y su cuerpo se disolvió en ácido. Entonces, aunque ‘Ndrangheta puede ser reservada, no tienen miedo de aparecer en los titulares usando violencia.

4. El Estado Islámico del Iraq y el Levante

El Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se inició en 2004 como al-Qaeda en Irak y después de que varios líderes fueron asesinados, cambió su nombre al Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), y en el medio fueron conocidos como el Estado Islámico de Irak. En estos días, los nombres ISIS e ISIL son básicamente intercambiables. Actualmente, tienen fortalezas en Irak y Siria. Muchos de los que leen esto probablemente estén pensando que ISIL es un grupo terrorista, y tiene toda la razón. Sin embargo, esa etiqueta no los hace menos una organización criminal.

ISIL usa muchos de los mismos métodos de reclutamiento tantas pandillas callejeras. En particular, atraen a hombres jóvenes y enojados, no solo de las áreas devastadas por la guerra donde viven, sino de a traves del globo, con la promesa de armas, poder y dinero.

Sus actividades criminales incluyen el rescate de los secuestros, la venta de artefactos robados, la extorsión y también son grandes en el tráfico de personas. Una cosa que ISIL tiene y que ninguna de las otras bandas tiene es el acceso al petróleo. De toda su actividad ilegal, se cree que se renuevan $ 1 mil millones al año.

La notoriedad de ISIL a escala mundial se vio favorecida por los videos de ejecución que subieron a Internet. Muchas veces son decapitaciones y, en algunos casos, las ejecuciones las realizan niños.

3. Solntsevskaya Bratva

Solntsevskaya Bratva es la mafia rusa, pero se sabe muy poco sobre ellos. Se cree que fue iniciado por Sergei Mikhailov, que se imagina más un hombre de negocios que un gángster.

El sindicato no tiene una estructura central rígida. En cambio, son 10 grupos autónomos que funcionan de manera bastante independiente entre sí. Sin embargo, hay una junta de 12 personas que se reúne con regularidad y compartirán recursos. También tienen capítulos en todos los continentes (excepto la Antártida).

Se cree que Solntsevskaya Bratva es uno de los más ricos y rentables sindicatos del crimen en el mundo. Están involucrados en todos los aspectos del inframundo criminal ruso y una de sus mayores fuentes de ingresos es la extorsión. Supuestamente, las personas que hacen negocios en Rusia terminan pagando por 20% de sus ganancias a Solntsevskaya Bratva. Si no pagan, lo más probable es que los miembros de su familia terminen muertos. Y si Solntsevskaya Bratva no tiene problemas para perseguir a las familias de las personas por dinero de extorsión, uno solo puede imaginar lo que les hacen a los rivales y a las personas que los perjudicaron.

2. Mara Salvatrucha (MS-13)

Estados Unidos tiene más de lo que le corresponde en bandas violentas y sindicatos delictivos. Existen bandas de motociclistas como los Hell’s Angels y los mongoles, o bandas urbanas como los Bloods y los Crips, pero para el FBI, la más problemática es Mara Salvatrucha, más conocida como MS-13. Actualmente, son la única pandilla que tiene un grupo de trabajo dedicado asignado a ellos.

La MS-13 se inició en la década de 1980 en Los Ángeles por inmigrantes de El Salvador que huían de una guerra civil. Desde entonces, la MS-13 ha crecido hasta convertirse en una «organización criminal transnacional» y han 6.000 a 10.000 miembros repartidos en 42 estados y DC, junto con capítulos internacionales, que se denominan camarillas, en Canadá, México, El Salvador, Honduras y Guatemala.

Los miembros de las pandillas suelen ser reconocibles por sus tatuajes, que a veces están en la cara, y su ropa suele estar adornada con símbolos de la MS-13. Étnicamente, son principalmente salvadoreños o estadounidenses-salvadoreños de primera generación, pero también hay algunos miembros que son hondureños y guatemaltecos. A menudo reclutan a hombres jóvenes, a menudo tratando de conseguir niños que estén en la escuela media y secundaria.

Sus principales fuentes de ingresos son el tráfico de drogas, la extorsión, el robo y la trata de personas, a menudo con fines el comercio sexual.

Una razón por la que la MS-13 preocupa tanto al FBI es su impactante nivel de violencia. A menudo, gran parte de la violencia se debe al hecho de que la MS-13 no tiene exactamente una jerarquía; en cambio, tienen un sistema más horizontal, con camarillas que actúan de forma autónoma. Esto causa tensión entre las camarillas y a menudo conduce a conflictos violentos y los civiles pueden ser atrapado en el fuego cruzado.

Además, si bien son violentos en Estados Unidos, son aún peores en Centroamérica. Su territorio en Honduras, El Salvador y Guatemala se llama Triángulo Norte y es la parte mas violenta del mundo que no está en guerra.

1. Los Zetas

Los principales carteles de la droga mexicanos actuales comenzaron como narcotraficantes que enviaban cocaína desde Colombia a los Estados Unidos en la década de 1980. Durante En ese momento, el gobierno de Estados Unidos estaba tomando medidas enérgicas contra los cárteles colombianos, pero no se estaba haciendo mucho en México. Durante la década de los 80, los dos cárteles mexicanos más dominantes fueron el cártel de Guadalajara y el cartel del Golfo.

En 1989, el jefe del cártel de Guadalajara fue arrestado y las rutas de tráfico del cártel se dividieron entre los tres lugartenientes, dando origen a los cárteles de Sinaloa, Juárez y Tijuana. Actualmente, el cartel de Sinaloa es considerado el cartel más dominante porque tienen el territorio más grande y las rutas de tráfico más grandes, que supuestamente son aprobado por el FBI, en los Estados Unidos. Esto incluye una ruta de drogas en Chicago, que, tal vez no tan casualmente, ha visto un dramático aumento en el asesinato. Mientras tanto, el cartel del Golfo es considerado el segundo más grande.

Sin embargo, el cártel más aterrador es el tercero más grande: Los Zetas, que significa «Los Z». La identidad de su líder actual es desconocido y podría haber una buena razón para ello. Desde sus inicios, todos sus líderes conocidos han sido arrestados o asesinados. Su último líder fue Omar Treviño Morales, quien fue arrestado en 2015, y el líder antes que él fue su hermano Miguel Treviño Morales, y fue arrestado en 2013.

Los Zetas comenzaron como un Escuadrón de la muerte de 34 hombres para el cartel del Golfo en 1999. Todos eran ex militares mexicanos y habían recibido entrenamiento de élite. En 2003, su número aumentó a más de 300 hombres. Después de años de luchas internas, Los Zetas se separaron oficialmente del cartel del Golfo en 2010. En el momento de la división, el gobierno de Estados Unidos dijo que Los Zetas era «el cartel más avanzado tecnológicamente, sofisticado y peligroso que operaba en México».

Lo que hace que Los Zetas sean tan peligrosos es que en realidad no siguen ninguna regla. Por ejemplo, en 2009, irrumpieron en la casa de un jefe de policía, le disparó a él y a su esposa, que también era policía, y luego prendió fuego a la casa con las tres hijas de la pareja aún vivas dentro.

En otra ocasión, en la primavera de 2011, Los Zetas detuvieron varios autobuses llenos de migrantes. Violaron a las mujeres y luego obligaron a los hombres a pelear estilo gladiador hasta la muerte. A los ganadores se les dio trabajo como asesinos con Los Zetas por su guerra en curso con los carteles del Golfo y Sinaloa. Todos los demás en los autobuses fueron asesinados. Tras el secuestro del autobús, se encontraron 193 cadáveres enterrados en 72 tumbas. Este fue solo uno de varias masacres cometieron donde decenas de personas fueron masacradas sin sentido.

Ni siquiera las personas en las redes sociales pueden hablar en contra de Los Zetas. Una periodista ciudadana, María del Rosario Fuentes Rubio, publicó historias y se pronunció en contra de Los Zetas de forma anónima en línea durante varios meses usando el hashtag #reynosafollow. En 2014, un tweet fue enviada desde su cuenta que decía, “#reynosafollow AMIGOS Y FAMILIA, MI NOMBRE REAL ES MARÍA DEL ROSARIO FUENTES RUBIO. SOY MEDICO. HOY MI VIDA HA LLEGADO A SU FIN «.

A esto le siguió un tuit que contenía dos imágenes, una de una mujer, presuntamente del Rosario Fuentes Rubio, mirando a la cámara, y la siguiente era la misma mujer con una herida de bala en la cabeza. Lamentablemente, nunca se ha encontrado el cuerpo de María del Rosario Fuentes Rubio.

Los Zetas también han sacado una página del libro de jugadas de ISIL y hacer videos de decapitaciones. Los videos luego de alguna manera se abren camino en línea y, según una búsqueda rápida en Google, que desaconsejamos enfáticamente, hay una variedad de videos de decapitación de Los Zetas.

Finalmente, a un exlíder de Los Zetas le gustaba matar a sus víctimas mediante una técnica llamada guiso, que significa estofado. Metía a alguien en un tambor de 55 galones y luego lo quemaba vivo.

Esos son solo algunos crímenes cometidos por Los Zetas, pero son responsables de muchas, muchas otras atrocidades horribles y probablemente sean la pandilla más aterradora en operación en este momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.