Sabemos que la ciencia avanza constantemente entre bastidores, pero la mayoría de nosotros no nos damos cuenta de lo avanzado que ha sido en los últimos años. Desde capas de invisibilidad hasta prótesis controladas por la mente y armas autónomas avanzadas, muchas tecnologías que alguna vez se consideraron «futuristas» y confinadas a la ciencia ficción ahora son una realidad.
10. Hologramas realistas
De hecho, los hologramas existen desde hace algún tiempo en forma de papel holográfico, una técnica de impresión que utiliza ondas de luz para crear una apariencia tridimensional.Más comúnmente utilizado como anti-falsificación medición Se utiliza para billetes, boletos, tarjetas de identificación, etiquetas de productos, etc.
Recientemente, sin embargo, los hologramas se han convertido en una forma más avanzada, gracias a las innovaciones tecnológicas en campos como la realidad virtual y aumentada. Tecnología como el MIT holografía de tensor La inteligencia artificial y el aprendizaje automático ahora se pueden usar para generar hologramas verdaderamente realistas, que se pueden manipular de muchas maneras para hacerlos más inmersivos.
La tecnología de hologramas, una vez realizada por completo, podría usarse para una variedad de propósitos. Imagine poder realizar una conferencia telefónica completamente holográfica con participantes en diferentes lugares del mundo. También se puede usar para monitorear objetos remotos en ubicaciones peligrosas, como plataformas de perforación en alta mar, lo que reduce en gran medida los riesgos asociados con las plataformas de perforación. trabajar.
9. Nanobots
Los nanobots, también conocidos como nanobots o nanomáquinas, han sido un elemento básico de la ciencia ficción desde que la gente tiene memoria. Capaces de realizar tareas complejas a nivel celular o molecular, estas máquinas microscópicas han sido concebidas como asistentes médicos en miniatura, máquinas de reparación autorreplicantes y armas letales. Pero la realidad es que, hasta hace poco, la tecnología de nanobots siempre ha sido algo del futuro lejano.
En los últimos años, muchos equipos que trabajan en este campo en todo el mundo han logrado grandes avances en diversas aplicaciones. En 2018, Hong Kong Han desarrollado con éxito un bot que puede matar tumores trabajando a nivel celular. Básicamente, se trata de hebras de ADN reprogramadas que están cargadas con medicamentos quimioterapéuticos y están diseñadas específicamente para buscar y destruir tumores que algún día pueden convertirse en cáncer.
de enero 2020, otro grupo de investigadores de la Universidad de Tufts fue un paso más allá y desarrolló los primeros nanobots vivos. Hechas de células madre extraídas de ranas, estas pequeñas máquinas (también llamadas xenobots) pueden moverse, curarse a sí mismas e incluso crear algo colectivamente. robot nuevo todo por ti mismo.
8. Robots autónomos letales
Robot Autónomo Letal es un término genérico para armas que pueden operar sin intervención humana. Estas futuras armas podrían potencialmente programarse para tomar decisiones de puntería completamente por su cuenta, evitando por completo la necesidad de soldados terrestres, utilizando tecnologías como inteligencia artificial y sensores remotos avanzados.
De manera bastante alarmante, las armas con capacidades autónomas ya están comenzando a aparecer en los campos de batalla de todo el mundo. Tanto Rusia como Ucrania han desplegado armas autónomas en la guerra en curso, y un informe de la ONU afirma que Turquía usó su propio dron autónomo Kargoo-2 para rastrearlas. soldado libio Durante la guerra civil en Libia.Casi todas las carreras ahora poder militar trabajando para desarrollar su propia autonomía letal, a pesar de la fuerte oposición de grupo de derechos Y los científicos tratando de limitar esa tecnología.
7. Prótesis de control del pensamiento
Las prótesis de piernas controladas instintivamente por el cerebro solo se imaginaron en el ámbito de la ciencia ficción, pero varios avances en los últimos años pueden hacerlas realidad antes de lo que pensamos.
en curso investigación Los investigadores de la Universidad de Michigan son responsables de muchos de estos avances. En 2020, los investigadores de la universidad desarrollaron una tecnología que amplifica las señales débiles de los nervios amputados para controlar una mano robótica en tiempo real, lo que permite un control intuitivo al nivel del dedo de una mano protésica. Este enfoque involucra pequeños injertos musculares, algoritmos de aprendizaje automático y electrodos implantados en áreas del cerebro que controlan el movimiento y procesan las sensaciones táctiles naturales de las extremidades.Basado en esa investigación, otro equipo de la misma universidad desarrolló algo llamado Interfaz nerviosa periférica regenerativa (RPNI): un pequeño músculo que se injerta en el extremo de un nervio cortado.
6. Capa de invisibilidad
Las verdaderas capas de invisibilidad se han presentado en todo tipo de escenarios ficticios, presumiblemente porque proporcionan una mecánica sencilla para impulsar la historia en una determinada dirección. Si se inventa, dejaría obsoletos muchos tipos de sistemas de armas, especialmente aquellos que dependen de la confirmación visual.
En 2019, una empresa canadiense especializada en camuflaje militar biotecnología hiper sigilosa anunciaron su propio intento de un concepto que llaman material sigilo cuántico. A diferencia de otros prototipos de capas de invisibilidad que se intentaron hasta ahora, este material desvía la luz alrededor de sí mismo, lo que hace que los objetos parezcan invisibles a simple vista y funciona con generadores de imágenes de infrarrojos y ultravioleta. El material está destinado principalmente para uso militar, ya que puede desplegarse como un medio para proteger el equipo del campo de batalla, lo que hace que sea casi imposible atacarlo desde el aire.
5. Lectura de sueños
Leer sueños no es algo que los científicos puedan imaginar que pueden hacer todavía, o al menos no es lo que la mayoría de nosotros imaginamos. Por supuesto, eso es un error, ya que ha habido algunos avances decisivos en esa área. En este momento, no solo puedo ver y escuchar el contenido de los sueños de otras personas con un alto grado de precisión, sino que también puedo modificarlos para temas específicos.
En un innovador estudio japonés publicado en química En la revista, revelaron una técnica que utiliza resonancias magnéticas para mostrar las imágenes de los sueños de los sujetos. 60% de precisión. En otro estudio realizado por investigadores del MIT, los científicos desarrollaron un dispositivo llamado Dormio que puede alterar su estado de sueño emitiendo señales de audio específicas justo antes de quedarse dormido. contenido de tus sueños
4. Mira a través de las paredes
El Xaver 1000 es un escáner portátil desarrollado por la empresa de tecnología militar con sede en Israel Camero-Tech. Este es en realidad un dispositivo de imágenes que utiliza IA y técnicas de imágenes complejas, incluido nuestro exclusivo Sense-Through-The-Wall. tecnología – Detectar personas y animales detrás de superficies de obstáculos como paredes.
Este escáner funciona en una variedad de situaciones, pero es especialmente útil cuando hay rehenes involucrados y se requiere un mapeo completo de la escena antes de que las fuerzas del orden tomen medidas.El dispositivo tiene muchas funciones. ejército También es muy útil en terrenos cerrados como áreas urbanas y edificios densos. También puede ayudar a salvar vidas durante desastres naturales y otros.
3. Material autorreparable
material de autorreparación Esta es otra gran innovación que revolucionará el campo de la prótesis, pero no es la única aplicación. Como sugiere el nombre, los investigadores han progresado mucho en esta área en los últimos años y pueden estar muy cerca de desarrollar materiales verdaderamente autorreparables que puedan imitar materiales orgánicos como la piel.
En 2008, investigadores de la Universidad PSL de Francia desarrollaron un caucho sintético que puede mantener y recuperar sus propiedades incluso después de repetidas roturas. Basándose en ese concepto, los ingenieros químicos de la Universidad de Stanford han diseñado un polímero que puede autorrepararse incluso después de haber sido completamente separado con un bisturí. 98% de la propiedad originaria. La mejor parte es que se puede reparar una y otra vez, algo que nunca antes había sido posible en un laboratorio.
2. Tecnología de lectura mental
Leer los sueños es otra cosa, pero ¿qué pasa con la lectura de su cerebro activamente despierto?También se puede utilizar para publicidad dirigida. Por otro lado, ser capaz de leer la mente tiene muchas aplicaciones potenciales en medicina, especialmente cuando los pacientes no pueden comunicarse debido a una herida o lesión. enfermedad.
Sorprendentemente, ya hemos hecho tanto que no está demasiado lejos en el futuro. tecnología Puede, hasta cierto punto, replicar digitalmente lo que está en tu cabeza.en un artículo publicado en Naturaleza En 2022, investigadores de la Universidad de Radboud en los Países Bajos desarrollaron una técnica que convierte las ondas cerebrales en fotografías. Pudieron adquirir escaneos fMRI de sujetos, alimentar los resultados en algoritmos de IA y reproducirlos en la pantalla. casi lo mismo.
1. Envejecimiento inverso
El envejecimiento es un problema que ha aquejado a la humanidad durante bastante tiempo. La mayoría estaría de acuerdo en que esta es una característica innecesaria que causa problemas y, en última instancia, conduce a la muerte, pero a lo largo de los siglos, incluso los mejores científicos y médicos han encontrado una cura para ella.
En este momento, no tenemos la tecnología para hacerlo en humanos, pero podría ser posible en ratas. En un estudio de 13 años realizado por Dr.David Sinclair – Profesor, Centro de Biología del Envejecimiento, Facultad de Medicina de Harvard – Los investigadores han revertido o acelerado con éxito el proceso de envejecimiento en ratones. En su investigación, Sinclair encontró que el envejecimiento es causado no solo por la acumulación de daño a lo largo de los años, sino también por la pérdida de información importante en la estructura genética de las células.
Su equipo lo ha demostrado experimentalmente, restaurando con éxito la información epigenética almacenada en las células, devolviendo a los ratones a un estado juvenil más incipiente (con recuperación de la visión y los músculos y recuperación total), revirtiendo o acelerando el proceso de envejecimiento. prematuramente.

Pablo Vallejo es un apasionado por el conocimiento y la curiosidad. Con una mente analítica y una inclinación por lo surrealista, ofrece a los lectores artículos fascinantes sobre una amplia gama de temas. Listascuriosas.com es el destino perfecto para aquellos que buscan información interesante y sorprendente. Únete a esta tribu de personas entusiastas y curiosas para aprender algo nuevo y emocionante para compartir con tus amigos.