Descubrimientos arqueológicos bíblicos fascinantes

Cuando se trata del acalorado campo de la arqueología bíblica, los especialistas que excavan arduamente dentro de los países o sitios antiguos mencionados en la Biblia a menudo descubre hallazgos arqueológicos que amplían nuestro conocimiento del mundo tal como existía en la antigüedad. No hace falta decir que estos hallazgos suelen conducir a intensos interés de los medios y un severo escrutinio por parte de historiadores y compañeros arqueólogos por igual, ya que la necesidad de informes imparciales sigue siendo crucial para cada hallazgo.

Aunque la mayoría de los hallazgos arqueológicos bíblicos clave de la actualidad son el resultado de años de excavación estructurada y meticulosa, algunos se descubren ocasionalmente solo por pura suerte y la persistencia de los propios arqueólogos.

10. Inscripción Tel Dan

El 21 de julio de 1993, el topógrafo del proyecto para el sitio arqueológico de Tel Dan en Israel, Gila Cook, descubrió escritura antigua en una de las piedras de construcción reutilizadas en un muro antiguo. La superficie de la piedra estaba pulida por dos lados y las letras identificadas, BYTDWD, eran claras e inconfundibles. Las letras o inscripción se refieren al «La casa de david”Y podría remontarse firmemente al siglo IX a. C. debido a una capa de ceniza del 733/722 a. C. causada por las guerras asirias posteriores.

Estas capas de ceniza son pocas y distantes entre sí y siguen siendo el sueño de todo arqueólogo, ya que cualquier cosa sellada debajo de ellas debe fecharse antes. Como tal, no hay posibilidad de intrusión por hallazgos posteriores. Si bien algunos historiadores han tratado de explicar la inscripción, la mayoría está de acuerdo en que se refiere al linaje de David, el segundo rey del reino unificado y posiblemente el gobernante más importante en la historia de Israel. La presencia de las mismas letras, BYTDWD, en el Estela de Mesha / Roca Moabita, que también data del siglo IX, solidifica la existencia y, de hecho, el linaje del rey David.

9. Yahweh y su Asera

Unas pocas millas al oeste de la antigua Gaza Road (conocida como Darb Ghazza, en árabe) se encuentra el intrigante sitio arqueológico de Kuntillet Ajrud. No tiene nombre bíblico conocido y está aislado y casi inaccesible de otros asentamientos en los alrededores. En 1975, el arqueólogo Ze’ev Meshel de la Universidad de Tel Aviv y su equipo de nueve voluntarios, principalmente de kibutzim y algunos de sus compañeros de trabajo, acordaron excavar en el sitio.

Los hallazgos de Kuntillet Ajrud fueron fantásticos. Entre los hallazgos más notables se encuentran dos pithoi del siglo VIII a. C., o frascos de almacenamiento, que pesaban aproximadamente 30 libras cada uno. Los pithoi ahora reconstruidos están pintados con deidades masculinas y femeninas, humanos, animales y símbolos, y cuentan con una serie de inscripciones, incluidas tres que se refieren a Yahvé y su Asera o Asera. Aunque se ha descubierto que muchas de las imágenes solo se agregaron a los frascos de almacenamiento en una fecha posterior y posiblemente influenciadas por guerra en el antiguo Cercano Oriente, muchos se han preguntado si estas imágenes representan a Dios con su consorte femenina, ya que Ashera era una diosa pagana muy conocida. Si bien no podemos tocar el tema sin abrir una lata de gusanos, el hecho es que todo sobre Kuntillet Ajrud y sus hallazgos sigue siendo desconcertante, difícil de interpretar y aún más difícil de ver.

8. Gran avenida de Poncio Pilato

A través de un cruel giro del destino, Poncio Pilato se hizo famoso en la historia bíblica como el prefecto romano que tenía que supervisar el enjuiciamiento y crucifixión de Jesucristo. Pero como prefecto romano, sus funciones incluían mucho más que la supervisión de asuntos judiciales, también estaba a cargo de las obras públicas. De hecho, los arqueólogos descubrieron recientemente un Bulevar de 2000 pies de largo (600 metros) construido por Pilato, una hazaña por la que podría haber sido recordado

Tomó un estimado 10,000 toneladas de piedra caliza para construir la calle y es muy probable que la calle conectara con el estanque de Siloé en Jerusalén en el Monte del Templo, un lugar sagrado donde los antiguos peregrinos judíos iban a adorar que es venerado hasta el día de hoy. Según el informe de los arqueólogos en la Revista del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, la existencia de la calle bien podría demostrar que Poncio Pilato no era tan insensible a sus súbditos judíos como la historia lo había pintado.

7. El estanque de Siloé

Según el Evangelio de Juan, el estanque de Siloé era el sitio donde Jesús sanó al ciego. El estanque de Siloé siempre se ha considerado uno de los lugares más sagrados del cristianismo, aunque su ubicación exacta sigue siendo poco clara. La ubicación precisa solo se confirmó durante Junio ​​de 2004, cuando los trabajadores de la construcción, al intentar reparar una tubería de agua al sur del Monte del Templo de Jerusalén, descubrió varios escalones antiguos y parte de una piscina colosal, que data de la época en que vivió Jesús: la era del Segundo Templo.

El estanque de Siloé se encontró junto al área conocida como el Jardín del Rey, en la cresta identificada como la Ciudad de David. Está rodeado por varios otros sitios arqueológicos importantes, como los restos de una antigua iglesia que data del siglo V, ubicada justo al sureste de la piscina. Su descubrimiento marcó un momento histórico en el campo de la arqueología bíblica.

6. La estructura de piedra escalonada

https://www.youtube.com/watch?v=sYJVhNR4dKo

Numerosos arqueólogos han intentado localizar los restos del palacio del rey David. Como la aprobación para las excavaciones arqueológicas en Jerusalén es notoriamente difícil de conseguir, muchos creen que la respuesta puede estar en las cercanías de la monumental estructura de piedra escalonada en el lado este del monte Sion, cerca de la Ciudad de David. La estructura de piedra escalonada es posiblemente uno de los restos arqueológicos más famosos de la antigua ciudad de Jerusalén y ha sido excavada media docena de veces durante el siglo pasado.

La notable estructura de cimientos de 20 metros (65 pies) de altura, la estructura de la Edad del Hierro más impresionante de Israel, fue vital para la coordinación y protección de la Ciudad de David. Más que cualquier otro hallazgo cerca o en la Ciudad de David, la antigua construcción de piedra se erige como una reafirmación monumentalmente importante de cuán grande habría sido la Jerusalén de David y Salomón. Aunque la estructura puede parecer nada más que una masa gigantesca de piedras y cantos rodados enredados, la evidencia indica que sostenía una fortaleza significativa. los 2005 descubrimiento de enormes muros entrelazados y una base de piedra maciza conectada a la estructura de piedra escalonada puede ser crucial para señalar de manera concluyente el camino hacia lo que podría quedar del castillo del rey David.

5. La estela de Merneptah

Situada en el Museo Egipcio de El Cairo, la estela de Merneptah es una antigua losa de piedra intrincadamente tallada que describe las conquistas del faraón egipcio Merneptah, que gobernó entre 1213 a. C. y 1203 a. C. La estela de Merneptah presenta el la primera referencia textual a las tierras de Israel y es la única referencia del antiguo Egipto, lo que demuestra que los israelitas ocuparon las tierras de la antigua Canaán hace 3.200 años.

La estela da una descripción de todos los enemigos que el faraón Merneptah derrotó durante sus campañas, afirmando que «Israel fue devastada y su semilla no». Esas palabras son de crucial importancia para la historia del antiguo Israel, ya que la mención puede muy bien ser el «punto de Arquímedes» para el reconocimiento más temprano de una entidad étnica / cultural llamada Israel. El tardío Mención del siglo XIII a.C. de las tierras de Israel también se relaciona positivamente con otra evidencia arqueológica del asentamiento anterior de las tribus «israelitas» en el área de las colinas centrales de Canaán.

4. Los numerosos descubrimientos de Jerusalén

A lo largo de los siglos, se han producido importantes eventos religiosos en Jerusalén. Tanto el cristianismo primitivo, como posteriormente el Islam, continúan viendo a Jerusalén como una ciudad santa. Algunos de los hallazgos más notables en Jerusalén relevantes para la Biblia han sido los restos de la Edad del Hierro en la Ciudad de David, que incluían el núcleo original de la ciudad, donde se encontraron fortificaciones, canales de agua, casas e incluso pequeños anfiteatros.

En otras partes de la ciudad antigua, restos notables de la Edad del Hierro, como el Primer Templo, así como restos helenístico-romanos (Segundo Templo, paleocristiano) que reflejan la historia de la ciudad y relacionados con los períodos bíblicos, se han descubierto. El propio Monte del Templo todavía conserva los restos de la construcción exterior del recinto del Segundo Templo.

3. La piedra de Rosetta

The Rosetta Stone nunca llegará a la lista de las “10 mejores lecturas”. De hecho, la información en la piedra no es una lectura entretenida de ninguna manera o forma. En 196 a. C., un escriba afirmó la divinidad del culto del rey Ptolomeo V cincelando el decreto en la piedra tres veces seguidas, cada vez en un idioma diferente. Pero para el uso combinado de tres idiomas, Griego antiguo, jeroglíficos del Antiguo Egipto y escritura demótica, es posible que nunca hayamos descifrado los jeroglíficos egipcios.

Si bien la piedra de Rosetta fue descubierta durante las campañas de Napoleón en Egipto en 1799, finalmente llegó a Londres, donde permanece hasta el día de hoy. Debido a nuestra comprensión del griego antiguo, solo fue necesario un pequeño salto para descifrar los antiguos jeroglíficos y Jean-Francois Champollion Logramos hacerlo en 1822. El desciframiento de la Piedra Rosetta nos abrió los ojos a más de 3000 años de desconcertantes ilustraciones grabadas en estatuas, templos y monumentos egipcios, y nos dio una plétora de conocimiento que verifica las Escrituras.

2. Los Rollos del Mar Muerto

En 1947, el mundo recibió uno de sus mayores dones de arqueología bíblica cuando un joven pastor descubrió los Rollos del Mar Muerto. Descubiertos en diferentes cuevas en la costa noroeste del Mar Muerto, los miles de trozos de pergamino fueron cuidadosamente ensamblados durante varios años y jugaron un papel importante en nuestro comprensión de la antigua cultura judía y la Biblia hoy como los pergaminos cubrieron toda la Biblia hebrea excepto por Ester.

Los rollos datan de finales del siglo III a. C. y también incluyen varios escritos no bíblicos, comúnmente vinculados al grupo religioso de los esenios, que vivían y trabajaban en la región circundante de Qumrán. Los Rollos del Mar Muerto destacó muchas facetas de la cultura judía del Segundo Templo. De hecho, son los ejemplos más grandes, y en la mayoría de los casos, los primeros, de los textos sagrados de la Biblia.

1. Los rollos de Ketef Hinnom

“Que el Señor te bendiga y te guarde; que el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti y tenga piedad de ti; que el Señor alce sobre ti su rostro y te conceda la paz ”. La bendición podría ser uno de los versos más reconocibles que se pronuncian en las ceremonias tanto del judaísmo como del cristianismo en la actualidad. Sin embargo, muy pocos saben que la Bendición Sacerdotal es el versículo bíblico más antiguo que se haya descubierto en las reliquias antiguas. Dos pequeños carretes de plata, cada uno enrollado de forma segura y con la frase grabada, fueron descubiertos en una tumba cerca de Jerusalén y datan de finales del siglo VII o principios del VI a.C. – más de 400 años más antiguo que los Rollos del Mar Muerto.

Aparte de los círculos arqueológicos, estos dos pergaminos, que contienen el citas más antiguas de textos bíblicos en hebreo, siguen siendo relativamente desconocidos. Para aumentar su importancia, el hecho de que la bendición se descubrió en dos artefactos separados en una tumba de esa época subraya el significado de la bendición para la religión del antiguo israelita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.