La cálida historia de las medias navideñas

¿En qué otra temporada además de Navidad has arrastrado un árbol de siete pies a tu casa?

Las tradiciones navideñas hacen que la celebración sea única, desde colgar medias navideñas hasta besarse bajo el muérdago.

Todos los años decoramos la chimenea con calcetines gigantes, pero ¿de dónde viene esta tradición? ¿Y cómo se hizo tan popular?

Aquí veremos la historia de las medias navideñas.

Una historia de origen de las medias navideñas de Turquía.

¿Has oído alguna vez la historia del primer Papá Noel? Esta historia no lo representa como un hombre gordo con traje rojo. En cambio, era un obispo nacido en Grecia en Myra, Turquía.

Su nombre es San Nicolás, y se cree que inició la moda de colgar medias navideñas.

No hay registros escritos de esta leyenda, pero las historias se han transmitido de generación en generación.

Cuenta la leyenda que San Nicolás quiso ayudar a un hombre con una dote para sus hijas, sin la cual no podrían casarse.

Desafortunadamente, sabía que el hombre estaba orgulloso y rechazaría el dinero si se lo ofrecía directamente.

Eventualmente, San Nicolás ideó un plan infalible. Cuando llegó la noche, se subió al techo del hombre y dejó caer una bolsa de monedas por la chimenea.

Resulta que la familia del hombre había colgado sus calcetines en la chimenea para que se secaran. Mientras bajaba la bolsa, algunas monedas cayeron dentro de las medias colgantes.

Una versión de la historia dice que San Nicolás arrojó las bolsas de monedas de oro a la casa del hombre a través de su ventana, y otra dice que San Nicolás dejó caer las monedas directamente en las medias.

De cualquier manera, las tres historias tienen una cosa en común: las medias colgadas junto a la chimenea y San Nicolás tirando las monedas.

Y así nació la tradición de colgar calcetines navideños para regalar.

La leyenda holandesa menos conocida.

Papá Noel puede tener orígenes holandeses

Hay una historia menos conocida sobre el origen de las medias navideñas.

Papá Noel y su asistente Zwarte Piet atracan cada año en una ciudad diferente de los Países Bajos.

Los niños emocionados que esperaban pacientemente su llegada dejaban sus zuecos de madera afuera llenos de heno y zanahorias para los animales.

Papá Noel encontraría esto considerado y llenaría los zuecos de madera con regalos para los niños.

Se cree que cuando los inmigrantes holandeses se mudaron a Estados Unidos, trajeron consigo la tradición de Santa Claus y cambiaron los zuecos de madera por medias.

La evolución de las medias navideñas.

Un montón de medias de Navidad colgando de la chimenea

Las medias navideñas no siempre se parecían a las que tienes hoy.

La gente colgaba medias regulares sobre la chimenea, con la esperanza de encontrar regalos en la mañana de Navidad.

Esto pronto dio paso a calcetines más grandes para contener más regalos.

Hoy en día, verás medias especiales del tamaño de una bota en diferentes diseños colgadas en la chimenea durante la Navidad.

¿Qué simbolizan las medias navideñas?

¿Qué simbolizan los calcetines de Navidad?

Las medias navideñas representan uno de los valores fundamentales de la Navidad: la generosidad.

Después de todo, fue la generosidad de San Nicolás lo que inició la tradición.

San Nicolás dedicó su vida a ayudar a los necesitados.

Se cree que se corrió la voz de lo que le sucedió al hombre, y pronto más personas dejaron sus medias colgadas junto a la chimenea.

¿Qué va dentro de un calcetín de Navidad?

¿Qué va dentro de las medias?

Podrías seguir la tradición establecida por San Nicolás y dejar algunas monedas en los calcetines de Navidad.

Pero algunas personas pueden preferir algo más moderno, como frutas, juguetes pequeños, perfumes y monedas de chocolate.

Si desea impresionar a sus seres queridos con algo más personal, puede seguir la regla de los cinco regalos. Puedes incluir uno de cada:

Una necesidad

Un querer

Leer

Usar

Hacer

¿Cuándo deberías abrir tus calcetines de Navidad?

¿Cuándo deberías abrir las medias navideñas?

Algunas personas creen que debes abrir tu calcetín navideño en Nochebuena.

Mientras que otros piensan que deberías esperar hasta la mañana de Navidad.

En última instancia, todo depende de la tradición de su familia.

¡Los niños pequeños de la familia generalmente no pueden esperar para abrir el suyo hasta el último!

La Navidad es una época divertida para pasarla con la familia y los amigos.

Después de todo, celebrar las tradiciones con amigos y familiares hace que la festividad sea aún más única y memorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.