Desde que el rey moabita Eglón fue asesinado a puñaladas en su trono en 1200 a. EC (Jueces 3: 12-30) —y probablemente mucho antes de eso—, los líderes políticos han sido asesinados por diversas razones. Por lo general, son asesinados porque otros en autoridad los consideran una amenaza, o debido a alguna posición política controvertida que han adoptado, pero a veces la razón puede ser tan simple como la búsqueda de venganza o el deseo del asesino de ser famoso. En cualquier caso, por lo general estos asesinatos no son más que notas menores a pie de página en la historia, pero ocasionalmente pueden y han tenido un impacto profundo no solo en una nación, sino en la historia misma. Entonces, ¿quiénes eran estos hombres, y algunas mujeres, cuyas muertes han tenido repercusiones tan inmensas?
10. Benazir Bhutto
Ex Primer Ministro de Pakistán, 2007
Si bien ya no es un jefe de estado en funciones, la influencia de Bhuto en la política paquistaní fue considerable. Una voz moderada en un país plagado de extremismo, su muerte a manos de militantes islámicos puede haber destruido por sí sola cualquier posibilidad que la nación pudiera haber tenido para la estabilidad política y probablemente contribuyó a la espiral descendente general que la nación ha experimentado desde entonces. Si bien se desconoce si pudo haber marcado una diferencia importante en la desaceleración o la detención de las tendencias cada vez más militantes de Pakistán, su muerte dejó un vacío que ningún líder de la oposición ha podido llenar, dejando a Pakistán con capacidad nuclear en un país cada vez más inestable y peligroso.
nación.
9. Reinhard Heydrich
Alto funcionario nazi, 1942
Solo los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial probablemente sabrían quién era Reinhard Heydrich, pero él era el único hombre que podría haber ganado la guerra por Alemania si no hubiera sido asesinado por partisanos checos en las calles de Praga en 1942. ¿Cómo? Tan despiadado y dos veces más inteligente que su protegido, Adolf Hitler, el hombre estaba siendo preparado para ser el sucesor del Führer cuando murió; Si hubiera vivido, quién sabe si no hubiera encontrado eventualmente a los kahunas para derrocar a un Hitler cada vez más frágil y delirante y tomar las riendas del Tercer Reich él mismo, una perspectiva que podría haber tenido profundas implicaciones para los aliados. Ciertamente, bajo el liderazgo de Heydrich, los muchos errores cometidos por Hitler en los últimos años de la guerra que casi sellaron el destino de Alemania pueden haberse evitado; por otro lado, puede que haya cometido diferentes errores que hubieran apresurado la derrota de Alemania, pero eso es lo que deben resolver los aficionados a la historia alternativa.
8. Indira Gandhi
Primer Ministro de la India, 1984
Como Benazir Bhutto (ver el número 10 arriba), para toda una generación de indios, Indira Gandhi (sin relación con el número 6 abajo) fue la voz de la modernización cuya muerte resultó en un período de considerable inestabilidad política en la India durante varios años después (inestabilidad eso estaría detrás de la muerte de su propio hijo, Rajiv Gandhi, a manos de extremistas tamiles en 1991). Aunque a menudo se la considera una figura controvertida y, a veces, de mano dura e impopular en la política india, su influencia y deseo de llevar a la India al siglo XX no pueden subestimarse, ni el daño causado a esos planes, al menos a corto plazo, no puede subestimarse. negado.
7. John F. Kennedy
Presidente de Estados Unidos, 1963
Si bien Kennedy fue solo uno de los cuatro presidentes de EE. UU. Que murieron a manos de un asesino (y uno de los no menos de diez presidentes que experimentaron un intento de asesinato), ninguno fue tan público ni tuvo tanto impacto en la psique estadounidense como la muerte. del joven exsenador de Massachusetts. Si bien su muerte tuvo solo un impacto menor en el rumbo político que había establecido para el país (su sucesor, Lyndon Johnson, continuó con muchos de sus programas y políticas), nunca se puede negar cuán profundamente su muerte echó una sombra sobre el pueblo estadounidense. que, de alguna manera, se ha mantenido hasta el día de hoy. Pero aún más que eso, su muerte resultó en la creación de toda la industria artesanal de las teorías de la conspiración, todas las cuales han hecho mucho para avivar el fuego de la paranoia y el cinismo que arden con tanta fuerza en este país.
6. Mahatma Gandhi
Activista político y líder espiritual indio, 1948
La voz de la no violencia en un mundo cada vez más violento, cuando el demacrado santo indio fue asesinado a tiros en las calles de Nueva Delhi por un estudiante universitario convertido en activista, fue un golpe tremendo no solo para la India, sino para el mundo entero. Sus políticas de compasión hacia los pobres y resistencia no violenta sirvieron como modelo para un cambio pacífico, mientras que su capacidad para afectar tanto a hindúes como a musulmanes hizo posible la paz, de algún tipo, en su nación devastada por la guerra. Lo único positivo que se puede decir, si es posible, es que fue una suerte que su agresor fuera un compañero hindú; si hubiera sido asesinado a tiros por un musulmán, bien podría haber convertido el subcontinente en un campo de batalla religioso de proporciones apocalípticas.
5. Julio César
Emperador de Roma, 44 a. C.
Si bien es el tipo de evento que parece más parte del melodrama que de la historia real, el asesinato del mayor general y primer emperador de Roma a manos de sus propios senadores puso al Imperio Romano en un curso que la encaminaría por el camino de siglos de historia. confusión y traición. Por supuesto, se desconoce cómo podría haber sido Roma si hubiera permanecido en el poder, pero es probable que la transición del poder en el futuro hubiera sido un asunto mucho menos complicado (y ciertamente no habría habido la guerra civil resultante tan casi dividir el imperio en dos). Por otro lado, sin la muerte de César para poner en marcha toda una sórdida cadena de eventos, nunca tendríamos la cita de Cleopatra / Mark Antony para entretenernos durante todos estos siglos, ¿verdad?
4. Martin Luther King, Jr.
Activista de derechos civiles, 1968
Si bien es imposible saber cómo habrían ido las cosas para la comunidad negra a fines de los sesenta y principios de los setenta si King no hubiera sido silenciado por un asesino, la pérdida de su portavoz principal fue sin duda un gran golpe para todo el movimiento de derechos civiles. Considerado la voz de la razón y la moderación en una época de creciente conflicto, su muerte abrió la puerta para que más líderes militantes se alzaran a la vanguardia del movimiento, lo que a menudo resultó en la radicalización de la comunidad negra y creando divisiones más profundas de lo que ya era evidente. Si hubiera vivido, es posible que finales de los sesenta y principios de los setenta hubieran tenido un aire mucho menos militante, aunque eso es puramente especulativo.
3. Alejandro II
Zar de Rusia, 1881
Si bien es probable que no mucha gente sepa mucho sobre el zar Alejandro II de Rusia, su muerte a manos de terroristas (sí, los tenían incluso en ese entonces, aunque en ese momento eran conocidos como anarquistas) en marzo de 1881 cambió el curso de Rusia. por lo malo. Algo de un monarca ilustrado y un reformador, estaba a punto de crear un parlamento en Rusia en el momento de su muerte, lo que probablemente habría llevado a la eventual democratización de los países (como se vio en Inglaterra y otros países europeos alrededor). esta vez). En cambio, sus sucesores decidieron adoptar un enfoque más duro, lo que resultó en treinta años más de liderazgo opresivo y corrupto y sembró las semillas de la revolución de 1917 que introduciría el comunismo en el mundo, cuyos efectos todavía nos sentimos hoy.
2. Abraham Lincoln
Presidente de Estados Unidos, 1865
Ningún asesinato ha tenido un impacto tan grande en un país como el del decimosexto presidente de los Estados Unidos. Su muerte a manos del actor convertido en agitador sureño John Wilkes Booth no solo es leyenda, sino que también fue desastrosa para el sur, a quien le habría ido mucho mejor bajo la mano conciliadora de Lincoln después de la Guerra Civil que a él. bajo Andrew Johnson y administraciones posteriores. De hecho, se podría decir que debido a la traición de Booth, la Guerra Civil duró décadas más —al menos en la mente de muchos sureños— de lo que hubiera sido de otra manera, y probablemente contribuyó en gran medida a la opresión de los negros en el sur. Como tal, al matar a Lincoln, Booth pudo haber dañado a su amado sur mucho más de lo que sus acciones podrían haberlo ayudado.
1. Archiduque Franz Ferdinand
Heredero aparente del trono austrohúngaro, 1914
Entonces, ¿por qué este tipo llega al número 1 de la lista? Después de todo, es difícil imaginar que el asesinato de un noble bastante oscuro pueda tener enormes repercusiones, y mucho menos ser el asesinato más importante de la historia. Sin embargo, la muerte del Archiduque y su esposa mientras viajaban en un automóvil descubierto por las calles de Sarajevo (la capital de la actual Bosnia-Herzegovina, pero en ese momento parte de la mayor Serbia) tuvo repercusiones inmediatas y profundas. El problema era que el asesino (lo adivinaste; otro anarquista) era parte de un grupo que tenía vínculos con el propio ejército serbio; como tal, en un caso de reacción exagerada de clase mundial, Austria-Hungría consideró al gobierno serbio cómplice en el asesinato y puso en marcha las ruedas de la guerra que, a su vez, iniciaría una cadena de eventos que, en el curso del curso, una justa unas pocas semanas, no solo llevaría a los dos países a los golpes, sino que arrastraría a todo el continente a la refriega con él. ¿El resultado? Primera Guerra Mundial, posiblemente uno de los conflictos más sangrientos y fútiles de la historia. (Número final de muertos: 15 millones.) Ciertamente, personas mucho más conocidas y poderosas han sido asesinadas a lo largo de los años, pero ninguna tuvo las consecuencias que este acto de brutalidad sin sentido y pura estupidez conllevó.
Pablo Vallejo es un apasionado por el conocimiento y la curiosidad. Con una mente analítica y una inclinación por lo surrealista, ofrece a los lectores artículos fascinantes sobre una amplia gama de temas. Listascuriosas.com es el destino perfecto para aquellos que buscan información interesante y sorprendente. Únete a esta tribu de personas entusiastas y curiosas para aprender algo nuevo y emocionante para compartir con tus amigos.