Si hay algo que la humanidad ha dominado durante su historia es castigar a quienes rompen las reglas. En todas las culturas y generaciones hemos visto algunos de los métodos más creativos y, a menudo, crueles para corregir el comportamiento. Algunos castigos se han graduado a niveles de rareza casi increíblemente complicados, viciosos y surrealistas. Ya cubrimos 10 de ellos y encontramos una gran cantidad de otros adicionales.
10. Aplastado por un elefante
Si tuvieras que hacer una lista de todos los animales que no quieres que estén sobre ti en el mundo, probablemente en algún lugar cerca de la parte superior pondrías elefantes. Los elefantes africanos adultos pueden pesar alrededor de seis toneladas. Es seguro decir que si un elefante te pisara, morirías bastante rápido después de experimentar un destello de agonía. Es exactamente por eso que se usó como castigo una vez.
Existe evidencia de que ser pisoteado por elefantes se usaba como castigo en la antigua Roma, pero con mucha más frecuencia se usaba en la India y en todo el sudeste asiático. La práctica duró varios siglos y solo cayó en desgracia con la influencia británica en la India en el siglo XIX.
El proceso no fue tan simple como tener a alguien tendido en el suelo frente a un elefante en estampida. Los elefantes pueden ser entrenados para una variedad de tareas y la tortura fue en realidad uno de ellos. Se podría entrenar a los elefantes para que se rompan las extremidades humanas de una en una envolviendo sus camiones a su alrededor. Una vez que la víctima quedó adecuadamente lisiada por esto, el elefante podría ir a por la cabeza y aplastar el cráneo rematándolos.
Cualquier número de delitos, desde el robo hasta la evasión de impuestos, podría darle el trato de elefante. También había una amplia variedad de métodos diferentes. En Sri Lanka, a los elefantes les habrían añadido puntas afiladas a sus colmillos para poder desgarrar y destripar a las víctimas. En Vietnam, las víctimas estaban atadas a estacas para que no pudieran moverse mientras el elefante se apresuraba y luego lo aplastaba hasta la muerte.
9. El águila de sangre
La verdad de cómo vivían los vikingos probablemente nunca se conocerá por completo. La ficción ha oscurecido muchos de los hechos que rodean la vida de estos guerreros nórdicos, y se sabía que los relatos escritos que dejaron atrás eran exagerados de vez en cuando.
Hasta el día de hoy todavía se debate sobre si el águila de sangre, uno de los castigos vikingos más insidiosos y sangrientos jamás ideados era real o ficticio. Según al menos un cuento, el rey de Northumbria fue víctima de este brutal método de ejecución.
La víctima sería atada con la espalda descubierta. Un águila con las alas extendidas sería literalmente tallada en su carne. En ese momento, se usaba un hacha para hundir las costillas a lo largo de la columna y luego las tiraban hacia atrás junto con la carne para crear lo que parecían ser un par de alas huesudas, ensangrentadas y cubiertas de carne.
Supuestamente, la víctima todavía estaba viva en este punto y luego se frotaba una solución salina en la herida. No contento con dejarlo así, el paso final consiste en sacar los pulmones de la víctima de la herida y aletearlos sobre las alas huesudas y ensangrentadas para que puedan chisporrotear unas cuantas veces antes de que la persona muera.
Puede ver por qué algunas personas no creerían que esto fuera algo real, porque parece poco probable que alguien pudiera vivir tanto tiempo si sucediera. Además, parece bastante complicado de lograr en primer lugar.
8. Poena Cullei
Todavía hay cierto debate sobre si Poena Cullei alguna vez se promulgó exactamente de la manera en que se describe en algunos textos, ya que parece que hubo varias formas en que esto podría suceder. En su forma más cruel pero desconcertante, este castigo implica ser metido en un saco junto a varios animales vivos y luego arrojado a un río.
Poena Cullei se traduce como ‘castigo del saco, ‘lo cual tiene sentido. Se dice que es un castigo por el delito de parricidio, que es matar a sus padres, la víctima sería metida en un saco y en al menos una descripción iba acompañada de una víbora, un gallo, un mono y un perro.
Presumiblemente, si este castigo se aplicara de la forma en que se describe, los animales mordieron y arañarían brutalmente a la víctima mientras todos luchaban por escapar del ahogamiento. Existe la duda de si esto sucedió de verdad basándose únicamente en la practicidad de todo. ¿Sería posible tener no solo un humano, sino un perro, un mono, una serpiente y un gallo en una bolsa al mismo tiempo y luego sellarla sin escapar o lastimar a la persona que intenta ponerlos en la bolsa? ¿en primer lugar?
7. Vergüenza pública
En su mayor parte, los tribunales modernos imponen sentencias bastante predecibles a los delincuentes después de haber sido condenados. Las multas, el tiempo en la cárcel y el servicio comunitario parecen ser parte del curso de la mayoría de los delitos cometidos en estos días. Pero a los jueces se les permite cierta discreción en la forma en que reparten el castigo, y algunos de ellos lo han llevado al límite.
A principios de la década de 2000, vergüenza pública comenzó a ganar popularidad nuevamente como castigo. Aunque esta idea había existido a lo largo de la historia, no era del todo común y ciertamente no lo era en el sistema judicial estadounidense hasta que la prensa se enteró de algunas nuevas.
Un juez de Memphis permitió que las víctimas de un ladrón fueran a la casa del ladrón y se llevaran lo que quisieran mientras los vecinos se reunían para mirar. El juez de Texas Ted Poe obligó a algunos delincuentes a palear estiércol como castigo, sintiendo que la autoestima de la gente era demasiado alta.
Otros castigos populares han incluido hacer que la gente se pare en las esquinas concurridas con carteles que proclaman el crimen que cometieron y, en ocasiones, se etiquetan a sí mismos como idiotas. En un caso muy famoso, un juez obligó a un propietario a vivir en su propio edificio de apartamentos en ruinas como castigo por ser un propietario terrible.
6. Brida de regaño
La brida de un regaño era esencialmente un bozal para humanos. Una mascarilla de hierro con un armazón que la mantendría pegada a la cabeza, era una forma de humillar públicamente a alguien porque todo el mundo te vería poniéndola, y la idea aparentemente era callar a las mujeres que eran consideradas chismosas.
Casi la totalidad de la máscara era superflua para el propósito previsto. La palabra «brida» es lo que le da una pista de cómo funciona esta cosa, ya que forzó un bocado de brida en la boca de la persona que la llevaba, no muy diferente de cuando se monta un caballo para montar. Con la brida colocada en su lugar, la persona no podía hablar. La totalidad de la máscara estaba allí tanto para mantener la parte en su lugar, como para humillar a la persona que la llevaba.
El castigo se remonta al siglo XVI, pero una litografía realizada en la década de 1880 muestra la imagen de una mujer con una de estas máscaras con un cartel en el pecho con la palabra «regañar». En el pasado, «regañar» era un término para una mujer que era considerada una molesta. El crimen que cometieron fue usualmente algo así como socavar la autoridad de su esposo, calumniar o quejarse de algo como ser abusado. Debido a que el crimen fueron las palabras que dijeron, el castigo estaba destinado a desalentar futuras palabras.
5. Juicio por Ordalía
Prueba por ordalía era una forma desconcertante de castigo que estaba amañada a favor de los acusadores, y prácticamente garantizaba castigar a los acusados sin importar nada. Había tres métodos de juicio por ordalía a los que podía someterse el acusado y cada uno de ellos dependía aparentemente de fuerzas sobrenaturales para demostrar su inocencia.
El juicio por el agua es probablemente el más común porque la sociedad moderna estaría familiarizada con él por nuestro conocimiento de los juicios de brujas. El acusado tendría la tarea de tomar un trago de agua bendita y luego ser arrojado a un lago o río. Si eran puros e inocentes, el agua los aceptaría como buenos, y eso significaba que tenían que hundirse hasta el fondo. Si flotaban, significaba que el agua los estaba rechazando como culpables.
Por lo que vale, no necesariamente tienes que ahogarte para ser inocente. Acabas de tener el fregadero. Estarían dispuestos a salvarte antes de que te ahogues y aún así te considerarán inocente; el único problema es que la gente tiende a flotar.
El juicio por hierro caliente implica calentar una libra de hierro sobre un fuego y luego hacer que el acusado lo cargue una distancia de nueve pies.
La prueba de agua caliente puede haber sido la peor de todas. Se puso a hervir un caldero y se arrojó una piedra. Si el acusado era inocente, podría meter la mano y sacar la piedra del agua.
Incluso hubo una categoría especial de juicio por ordalía para los sacerdotes acusados de irregularidades. En éste, llamado Juicio por Hostia, los sacerdotes tenían que tomar un trozo de la hostia, el pequeño trozo de pan o galleta que se usaba para representar el cuerpo de Cristo en las ceremonias católicas, y comérselo. Si podía tragarlo sin ahogarse, eso significaba que era inocente.
4. Lamido por cabras
Si hay algo que Internet nos ha enseñado es que las cabras son adorables y todo el mundo las quiere. Eso es solo porque no entendemos su siniestro pasado lleno de tortura y caos. Existe alguna evidencia, aunque sea escasa, de que alguna vez se utilizaron cabras como torturadores.
Los acusados estarían amarrados y sus pies cubiertos de algo tan mundano como agua salada. Las cabras entraban y lamer el agua salada de los pies del acusado. Hasta ahora tan bueno. De hecho, esto se conoce como tortura con cosquillas.
Si bien aparentemente le haría cosquillas al principio, con el tiempo la textura áspera de la lengua de la cabra se volvería abrasiva y cambiaría de un cosquilleo incómodo a un dolor imparable.
3. Bambi
Si bien este castigo parece provenir de la misma escuela que las humillaciones que se han repartido en las últimas décadas, es un paso lateral. El resultado aquí no es humillar o denigrar al criminal, es solo obligarlo a experimentar un curioso tipo de tortura.
En este caso, un hombre acusado de caza furtiva de ciervos fue condenado por un juez a mira la película Bambi. El cazador furtivo fue condenado por matar ilegalmente a cientos de ciervos y recibió una sentencia de prisión de un año. Pero además de su tiempo en prisión, se le pidió que viera la película Bambi una vez al mes durante toda su sentencia. No es lo mismo que interpretar a Van Halen fuera de una embajada hasta que Manuel Noriega se rinde, pero está en el estadio.
2. Pan y agua
Es un viejo cliché que cuando vas a la cárcel te dan pan y agua para mantenerte. Si ve algunas películas antiguas o piezas de época, es posible que vea esto durante las escenas de la prisión. La idea de que es una práctica real ciertamente parece poco probable, e incluso si lo fuera, no estaría sucediendo en la América moderna, ¿verdad?
Da la casualidad de que el castigo del pan y el agua solo fue ilegalizado por la Marina de los EE. UU. En el año 2019. Y este no fue uno de esos casos de limpieza de una regla antigua y oscura que ha estado en los libros desde siempre pero nunca se usó. En realidad, fue abolido en 2019 en respuesta a un barco y una tripulación en particular que habían estado soportando este castigo durante años.
La tripulación del USS Shiloh en realidad se refirió a este barco como el USS Pan y Agua en ocasiones gracias a que su capitán Adam Aycock tenía predilección por castigar a los marineros con esta dieta limitada por aparentemente cualquier infracción. Un marinero fue sentenciado a tres días en el bergantín con pan y agua por aparentemente mentir sobre lo malo que era el barrio en el que vivía su madre.
1. Trucos
A veces, los mejores castigos son los que las personas se infligen a sí mismas. Tal fue el caso de un comerciante particularmente engañoso en la Antigua Roma. Según la historia, el comerciante había estado vendiendo joyas de vidrio a los clientes mientras fingía que eran piedras genuinas y valiosas.
Como castigo, el comerciante fue llevado a la arena frente a una multitud de fanáticos sedientos de sangre. Se desplegó una jaula cubierta y en este punto se puede asumir que el comerciante creía que estaban a punto de ser devorados por un león o un tigre. La multitud seguramente gritaba pidiendo sangre y el Emperador ordenó que se abriera la jaula.
En lugar de cualquier bestia temible, un pollo se pavoneó fuera de la jaula. El emperador explicó que dado que el comerciante había engañado a otras personas, era un juego justo engañar al comerciante. Seguramente el comerciante se sintió aliviado de que este fuera el alcance de su castigo físico, pero por un momento esa persona probablemente estaba tan aterrorizada como cualquier ser humano.

Pablo Vallejo es un apasionado por el conocimiento y la curiosidad. Con una mente analítica y una inclinación por lo surrealista, ofrece a los lectores artículos fascinantes sobre una amplia gama de temas. Listascuriosas.com es el destino perfecto para aquellos que buscan información interesante y sorprendente. Únete a esta tribu de personas entusiastas y curiosas para aprender algo nuevo y emocionante para compartir con tus amigos.