¿Cómo funciona la hipertimesia?

Daniel McCartney nació en 1817. Casi sin vista, había pasado por varias operaciones en sus ojos y podía leer letra grande si la sostenía a unos dos pies de distancia. A sus 52 años, en una entrevista demostró que recordaba con gran detalle, todos los días de su vida desde que tenía 9 años y medio hasta el día del encuentro.

Podías darle una fecha cualquiera y rápidamente sabría qué día de la semana era y cómo estaba el clima. Esta información se confirmó con periódicos antiguos, y en una ocasión corrigió un error que un periódico había cometido años atrás.

Toda la información pasaba por su propia experiencia, sabía qué comía cada día y qué hacía, ya fuera llevar la cena a su padre mientras reunía carbón, su tío vendía un caballo o el día que cayó Fort Sumter.

McCartney era una de esas raras personas bendecidas o atormentadas con hipertimesia, una condición que les permite recordar casi todo de sus vidas, incluso detalles insignificantes. Por ejemplo, pueden acordarse de qué correo recibieron un martes específico hace veinte años, lo que significa que no pueden olvidar nada, incluso si es malo.

¿Qué es la hipertimesia?

La hipertimesia, a menudo llamada memoria autobiográfica excepcional, es un tipo de recuerdo casi perfecto que algunos confunden con la memoria fotográfica, aunque son cosas distintas. Este término oficialmente comenzó a usarse en 2006, ya que no tenía un nombre previo, aunque ha existido por mucho tiempo como lo muestra McCartney. Se hizo conocida gracias a personas como la actriz Marilu Henner, una de solo 12 personas en el mundo que se pensaba tenían esta condición, ahora son entre 50 y 100.

Los recuerdos de estas personas no son lo que se conoce como memoria fotográfica. No pueden recordar toda la información que encuentran; son recuerdos personales y específicos de sus vidas, de ahí el término «autobiográfica». Si les preguntas por el día del estreno de Los Vengadores o el desastre de Fukushima, no son más propensos a recordar eso que tú.

Quienes tienen hipertimesia no son genios capaces de recordar todo fácilmente. Por ejemplo, un individuo conocido como HK, que también sufría de ceguera, tenía hipertimesia. Su inteligencia era promedio, no era su memoria la que se destacaba notablemente. Podía recordar, con gran precisión, casi toda su vida desde la infancia, aun sin capacidad visual.

Para entender esta habilidad, escanearon su cerebro y encontraron que la amígdala era un 20% más grande que el promedio. También había conexiones más fuertes entre la amígdala y el hipocampo. Escaneos de resonancia magnética funcional muestran una actividad única en sus cerebros durante la recuperación de recuerdos, no presente en cerebros normales.

La amígdala se cree que controla elprocesamiento de emociones y también se relaciona con recuerdos y aprendizaje. El hipocampo está principalmente involucrado en elaprendizaje y memoria.

La mayoría de nosotros creamos recuerdos de manera diferente a alguien con hipertimesia. Nuestra memoria diaria se almacena comomemoria a corto plazo, y generalmente necesita ser algo significativo para convertirse en un recuerdo a largo plazo. Estos se forman y guardan en distintos lugares del cerebro.

La memoria a corto plazo comienza en lacorteza prefrontal. Si es memorable, puede guardarse en la amígdala, el cerebelo, la neocorteza, los ganglios basales, entre otros. Mucho del cerebro puede ayudar en la memoria una vez que pasa a largo plazo, pero debe llegar primero.

¿Alguna vez te has quedado en la cocina sin recordar qué desayunaste ayer? Es por eso. No pasó nada significativo en ese desayuno para hacerse recuerdo permanente. Puede volver a ti si lo piensas, pero también puede que no. ¿Y el desayuno de hace una semana? Es casi seguro que se ha olvidado.

La hipertimesia almacena los recuerdos de manera diferente. Empieza igual a corto plazo, pero parece ordenarse como una base de datos donde todo se organiza y guarda, sin importar lo trivial. Si ocurre, se graba. Al menos en su mayoría. Algunas personas, como Joey DeGrandis, no retienen bien detalles mundanos comodónde dejó sus llaves. Puede mostrar mala memoria a corto plazo, pero después de días o semanas, recuerda las cosas con gran claridad.

Curiosamente, a diferencia de la memoria típica, aquellos con hipertimesia muestranmejor recuperación y precisión después de que pase más tiempo, cuando los recuerdos normales se desvanecerían. Se teoriza que es porque estas personasse obsesionan con sus pensamientos, enfocándose en detalles repetidamente y fortaleciendo su memoria.

¿Qué lo causa?

La naturaleza de lo que causa HSAM aún no se comprende por completo. Se ha especulado que la tendencia de estas personas a reflexionar constantemente sobre sus propios recuerdos podría ser un factor.

Como un tipo deTOC de la memoria, el hecho de que no pueden dejar de repetir los recuerdos fortalece su memoria. Esto se refuerza por el hecho de que quienes tienen hipertimesia tienden a no tener buena memoria para los eventos recientes, pero recuerdan con más detalle más hacia el pasado. Es algo que se construye en sus mentes. Pero, nuevamente, esto es solo especulación y no se ha comprobado de manera concluyente.

Las causas podrían ser psicológicas, perotambién podría ser biológico o genético. Simplemente no hay suficiente investigación para concluir.

¿Es una maldición?

Sin duda, se podrían pensar muchas razones por las cuales esta habilidad sería increíble. ¿Imagina recordar todo con detalles perfectos? Revivir esos momentos asombrosos en la mente. Seguramente hay muchos, ¿verdad?

Ahora recuerda el peor día de tu vida. Todos tenemos un peor día, sin importar lo malo que sea. Alguien con hipertimesia recordará ese día en detalle absoluto y, sumado a que tienden a obsesionarse con sus pensamientos, no podrán dejarlo de lado. No puedes olvidarlo. Siempre recordarás perfectamente el peor día de tu vida, volviéndose más vívido con el tiempo.

Dependiendo de lo horrible que fue, podría convertirse en una pesadilla de la que nunca se podrá escapar. Las personas con esta condición han dicho que una ruptura dolorosa o la muerte de un ser querido sigue siendo igual de fresco como cuando sucedió. No es solo recordar el evento, también son las emociones. Nunca olvidas cómo te sentiste.

Jill Price fue la primera persona diagnosticada oficialmente con HSAM. Describió sus recuerdos como«incesantes, incontrolables y totalmente agotadores». Vive diariamente pensando entodas las decisiones que no tomó y lo que podría haber sido si hubiera hecho otras elecciones. Como si su memoria fuera una fábrica de arrepentimientos.

Otros han dicho que es como ver repetidamente una película de tu vida, desde que te levantas hasta que te acuestas. Se convierten en prisioneros de sus recuerdos.prisioneros de sus recuerdos.

Rebecca Sharrock dio una entrevista explicando cómo su memoria la había llevado adepresión y ansiedad. Aquellos con hipertimesia suelen vincular el presente con el pasado. Así que, si hoy es 1 de octubre, podrían despertar recordando el 1 de octubre de hace 17 años.

Para ella, esto significa que si recuerda algo de su infancia, lo recuerda como lo hizo cuando era niña. Así que si algo malo le sucedió entonces, la reacción emocional es infantil, ya que su memoria recuerda las emociones de esa etapa.

Beneficios de recordar

La hipertimesia no es totalmente negativa para quienes la experimentan. Aunque puede ser agobiante, también hay ventajas.Frank Healy, quien tiene más de 58 años de recuerdos, explicó que aunque era difícil en su juventud, aprendió a manejarlo y encuentra beneficios.

Cuando Healy conoce a una nueva persona, la próxima vez que la ve puede recordar su nombre, ocupación, familia y pasatiempos, sorprendiéndolos con su interés. Esto podría ser útil en ventas o negocios, o incluso para un estafador.

Para algunos, si se enfocan en recordar lo cotidiano, es fácil. Esto hace que estudiar sea sencillo. Nunca olvidarás un cumpleañoso aniversario si lo relacionas contigo mismo.

Existencarrerasdonde tener una memoria asombrosa es muy beneficioso, como la ciencia, la historia y la ley. Bob Petrella vive con hipertimesia y, aunque ha aprendido a lidiar con el estrés de revivir malos recuerdos, también ve lo positivo. Sabe cómo lo hicieron sentir sus errores, por lo que evita repetirlos. Es un ejemplo claro de aprender del pasado.

Diferencias con la memoria eidética y fotográfica

Anteriormente mencionamos que la hipertimesia no es lo mismo que la memoria fotográfica. Las personas con memoria fotográfica o eidética pueden experimentar algo brevemente y luegorecordarlo con precisión casi perfecta. Sin embargo, esta habilidad es a corto plazo. Un individuo con memoria eidética no recordará estos detalles en 10 años, o incluso en una semana, ya que usualmente dura minutos. También se observa casiexclusivamente en niñosaunque algunos adultos muestran la habilidad.

La memoria fotográfica sería similar a la eidética a largo plazo de la hipertimesia, pero aplicada. Es decir, en vez de eidética a corto plazo, sería una memoria para toda la vida y no solo información autobiográfica, sino toda la información que uno encuentra.

Aunque la cultura popular nos ofrece personajes con recuerdos fotográficos, realmente no hayevidencia concluyentede que esta habilidad sea real. Existen personas con memorias impresionantes, por supuesto, pero no conforme a lo que pensamos al escuchar «fotográfica».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.